Primer día de cole

Mañana es el primer día de colegio de Arán y Ona y estoy yo más nerviosa que ellos. Ahora mismo soy una bomba de relojería en cuanto a sentimientos se refiere y necesito desahogarme, así que, he cogido el ordenador para variar… Y es que, por un lado, estoy muy nerviosa e impaciente por ver cómo les irá en esta nueva etapa y por otro lado, me siento triste e impotente. Siento que el sistema educativo tal y como está montado actualmente no es lógico y no estoy de acuerdo con él, pero no puedo hacer nada al respecto más […]

Las faldas son de niñas

Arán y Ona, mis mellizos de 3 años, han ido esta mañana a su armario a buscar la ropa que querían ponerse. Ona ha escogido una falda verde y Arán le ha preguntado a su hermana si le dejaba una falda para él. Ella le ha contestado que sí y él ha escogido la falda que quedaba en el armario a su altura. Una de color rosa con volantes. Han venido los dos al comedor y han empezado a dar vueltas para ver como las faldas se movían cuando ellos giraban. Los he mirado y he sonreído, pero la situación me […]

La pequeña biblioteca de los peques

Todos los que me conocen saben que los cuentos ilustrados son una de mis debilidades. Así que tener hijos ha sido la excusa perfecta para empezar a llenar la casa de cuentos. Arán y Ona acaban de cumplir los tres años y desde siempre han tenido cuentos pero desde que cumplieron los dos años aproximadamente, tenemos la costumbre de leerles un cuento antes de irse a dormir. Cada día uno de ellos escoge el cuento que quiere que leamos esa noche y al día siguiente le toca al otro escoger. A mí me encanta ver que el momento cuento les […]

¿Separar o no separar de clase a los gemelos?

Mis mellizos, Arán y Ona, nacieron en abril de 2016, lo que implica que este próximo septiembre empiezan P3 y, por tanto, ahora nos encontramos en fase de visitar colegios y decidir cuál o cuáles se ajustan mejor a nuestras necesidades. ¿Cuál es el problema con el que nos encontramos? La gran mayoría de colegios, ya sean públicos, concertados o privados, tienen como norma preestablecida separar a los mellizos/gemelos de clase. Cuando preguntas «¿por qué?» la contestación siempre es la misma «porque es lo mejor para ellos«. ¿Y si los padres no queremos separarlos? Pues no hay nada que hacer. […]

Carta para Roc

Hola petit, Te escribo esta carta porque tengo la necesidad de explicarte algunas cosas y es que, aún no has nacido y cuánto me estás enseñando ya. Antes de quedarme embarazada de ti había renunciado a la posibilidad de vivir la experiencia de un embarazo espontáneo, de esos que cuenta la gente que se viven con entusiasmo y sin miedos (o con menos miedos), de ver un test de embarazo positivo sin tener que pasar por un tratamiento de reproducción humana asistida previo. Digamos que había hecho mi duelo al respecto y había interiorizado que para tener más hijos tendría […]

Cuando tienes que decidir y eres madre sólo manda el corazón

¿Cómo es aquello de «donde manda capitán no manda marinero»? pues en temas de maternidad «donde manda corazón no manda cerebro» y doy buena cuenta de ello. Hace un par de meses me surgió la posibilidad de dar clases en la universidad durante el primer trimestre del próximo curso que empezará el mes que viene. En principio dar clases en la universidad me iba a llevar dos tardes a la semana y solo durante 10 semanas lectivas, así que acepté enseguida. Para mí suponía currículum, una oportunidad laboral y un buen pellizquito económico extra. De hecho, estaba muy ilusionada con […]

Mis hijos y el azúcar

Desde que me quedé embarazada me interesé mucho por cómo quería criar a mis hijos. Algunas decisiones las tomé porque sabía lo quería hacer como es el tema de la lactancia materna, otras por informarme y leer mucho al respecto, como por ejemplo, hacer colecho o utilizar el método BLW para la alimentación de los peques que, además, era un método que había utilizado mi hermana con mi sobrino y que ella me recomendaba cien por cien. Y como éstas, también tomé otras decisiones, entre ellas, la decisión de no dar alimentos con azúcar o procesados a mis hijos el máximo […]

¿Quién me lo iba a decir?

Quién me iba a decir a mí que acabaría corriendo por un parque de atracciones detrás de una persona disfrazada de bicho verde enorme, para que mi hija de dos años le choque la mano y se haga una foto con ella. Os pondré en antecedentes: Para mi cumpleaños le pedí a mi marido que me regalase el bono familiar del parque de atracciones del Tibidabo. Con este bono podemos ir los cuatro al Tibidabo siempre que queramos y desde que lo tenemos hemos ido ya unas cuantas veces con los peques.

Esto no se hace así, es mejor hacerlo así…

No sé si es cosa mía o algo generalizado, pero desde que soy madre he descubierto que en cuanto a la maternidad se refiere todo el mundo te aconseja, opina o te informa sin que tú hayas, ni tan siquiera, preguntado primero. Además, este hecho misterioso y curioso que no pasa en otras facetas de la vida empieza ya en el embarazo. Cuando das la noticia del embarazo, los familiares, amigos, conocidos y no conocidos, además de darte la enhorabuena, te adelantan qué va a ser de tu vida a partir de ese momento. Digamos que quieren hacerte un spoiler […]

Dormir está sobrevalorado

Que digo yo que si tengo dos bebés, bueno con dos añitos ya de bebés les queda poco, alguno de los dos peques podría haberme salido de buen dormir ¿no? ¡Pues no! Nuestras noches son locura total. Hace ya más de dos años que no sé lo que es dormir más de tres horas seguidas y eso, cuando hablamos de noches buenas, en noches regulares si duermo una o dos horas seguidas es mucho. Desde que nacieron, los peques siempre han sido muy demandantes y de mal dormir. Suerte del colecho que durante estos dos años me ha permitido dormir […]